Tras un acalorado debate, los concejales de Asunción derivaron al Ministerio Público el caso judicial de Ivesur y solicitaron que investigue al intendente Mario Ferreiro. Los ediles sugirieron la conformación de un equipo jurídico desde la Junta Municipal para llevar adelante el trabajo de investigación en forma simultánea con el Ministerio Público. Además, solicitaron que el ejecutivo municipal remita al corporativo un informe acerca del avance del proceso judicial.
La comuna capitalina perdió el laudo arbitral contra la firma Ivesur y debe pagar la suma de 3.600.000 dólares por incumplir lo estipulado en el contrato de concesión.
Sobre el punto, el concejal Daniel Centurión calificó la gestión del asesor jurídico de la comuna capitalina, Enrique García, y del intendente Mario Ferreiro, de negligente en vista de que los intereses de la institución están depositadas en ellos.
"La investigación de todo el proceso desde ahora está en manos de la Fiscalía. Nosotros no queremos que esto se contamine y se politice. Si en todo este proceso se llega a constatar una negligencia de daño patrimonial ante la inacción en que pudo haber incurrido la asesoría jurídica, por supuesto que también el intendente debe responder", aseguró.
Durante el debate, Martín Arévalo dijo que el pago del fallo arbitral no lo debe pagar la ciudadanía, sino que debe de ser del pecunio particular tanto del intendente de la comuna capitalina como también de los asesores del jefe comunal, entre ellos el asesor jurídico, Enrique García.
La decisión fue tomada a través del voto nominal con la moción ganadora de la concejal Rossana Rolón y el apoyo de los concejales Hugo Ramírez, Daniel Centurión, Martín Arévalos, Javier Pintos, Julio Ullón, Óscar Rodríguez, Víctor Menacho, José Alvarenga, Orlando Fiorotto (todos de la ANR) e Ireneo Román (Partido de la Juventud).
Por mantener la minuta sin realizar los cambios y aprobar la resolución del laudo arbitral tal cual estaba con la moción del concejal Carlos Arregui (PDP), que consiguió solo 4 votos con el apoyo de los concejales Tony Apuril (Independiente), Félix Ayala (PLRA) y Elvio Segovia (PDP). La otra propuesta fue planteada por el concejal Franco Troche (JP), quien sugirió rechazar la minuta y solicitar una auditoría externa completa del caso, que recibió el apoyo de los concejales Rodrigo Boungermini (PDP), Augusto Wagner (PLR), Humberto Blasco (PLRA) y Víctor Ortiz (PLRA).