Numerosas comunidades en los distritos de Nueva Germania, San Pedro de Ycuamandyyu, Chore, Tacuati, entre otras del departamento de San Pedro, siguen afectadas por el desborde de los principales afluentes hídricos, a consecuencia de las intensas precipitaciones registradas en la zona norte del país. Autoridades trabajan para que ninguna quede aislada.
Pese a los trabajos, caminos rurales se encuentran intransitables y algunas de las comunidades más afectadas son Oñondivepa, Arroyo Ata, Barrial, Aguaraymi, situado sobre el Rio Aguaraymi.
Los oleros también denunciaron una pérdida millonaria por las inundaciones, quedando sin trabajo centenares de pobladores.
Wilson Vera, poblador de la zona, manifestó que pese a que se encuentra estable el nivel del agua, los caminos siguen intransitables. "Ahora están empezando a bajar las aguas del Rio Aguaraymi, incluso ya se puede salir en motocicleta hacia Nueva Germania por Arroyo Atâ. Si no llueve más, muy pronto el agua alcanzará nuevamente su nivel normal, pero la mayoría de los caminos se encuentran intransitables", aseguró.
Por su parte, Cesar Sánchez, Coordinador del Consejo Departamental de Gestión de Riesgo y Desastres de San Pedro, expresó que los trabajos continúan.
"Seguimos realizando las evaluaciones y en el transcurso de esta semana, tendremos el resultado para empezar con la asistencia a los afectados. En este momento sube el nivel de los Ríos, Paraguay y Jejuí porque todos los afluentes desaguan ahí. Sube 5 a 6 cm por día".
Igualmente indicó que ninguna comunidad en este momento se encuentra aislada porque se está trabajando con todo el equipo para poner nuevamente en condiciones todos los caminos rurales de la zona.
Sobre la tormenta que afectó a San Pedro de Ycuamandyyu el día martes, mencionó que ya tienen datos de todas las viviendas que fueron afectadas por el viento fuerte.