Osaka, Japón | AFP |

El videoarbitraje fue utilizado por primera en una competición organizada por la FIFA este miércoles. Fue en la primera semifinal del Mundial de Clubes, entre el Kashima Antlers y el Atlético Nacional, en una jugada que supuso un penal en contra para los colombianos.

Se llevaba media hora de juego cuando en un lanzamiento lateral de falta hubo un encontronazo entre Orlando Berrío y Daigo Nishi en el interior del área y el jugador japonés acabó en el suelo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El árbitro húngaro Viktor Kassai dejó seguir el juego en un primer momento, pero ante las protestas del técnico local Masatada Ishii, el colegiado reclamó la asistencia del videoarbitraje.

Tras consultar la jugada a través de una pantalla de televisión, Kassai señaló el punto de penal. El lanzamiento lo transformó Shoma Doi en el primer gol del partido.

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=5kCN7eFl0JI[/embed]

Antes del inicio del Mundialito, la FIFA anunció que iba a hacer "historia con el uso de videoarbitraje por primera vez en una competición" organizada por el máximo rector del fútbol mundial.

"Se dio un paso gigantesco en cuanto a pruebas de la tecnología de forma parcialmente en vivo", destacó el holandés Marco Van Basten, director de la División de Desarrollo Técnico de la FIFA, sobre los ensayos de este sistema de ayuda arbitral, según el comunicado enviado por el organismo un día antes del inicio del campeonato (7 de diciembre).

Para el partido de este miércoles, Kassai contaba con tres asistentes de video: el holandés Danny Makkelie, el esloveno Damir Skomina y el gambiano Bakary Gassama. Estos asistentes siguen todas las señales televisivas en la sala de control y revisan cualquier jugada dudosa.

Tres árbitros de la FIFA hicieron de asistentes de video, siguiendo el partido frente a los monitores.[/caption]

"Al igual que los dispositivos de detección automática de goles, el sistema de videoarbitraje se concibió para dar un apoyo complementario al árbitro", explicó el jefe de arbitraje de la FIFA, Massimo Busacca.

A lo largo del año 2017, la FIFA tiene previstos nuevos ensayos con el videoarbitraje.

Déjanos tus comentarios en Voiz