Ginebra, Suiza. AFP.

Una ola de 19 metros fue registrada en el Atlántico Norte, un nuevo récord para una ola oceánica, ratificado por un comité de expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), anunció ayer este organismo de la ONU.

El fenómeno fue constatado por una boya automática el 4 de febrero del 2013 en el océano Atlántico, entre Islandia y el Reino Unido, precisó la OMM en un comunicado publicado en Ginebra. El anterior récord, de 18,275 metros, fue registrado el 8 de diciembre del 2007, también en el Atlántico Norte.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Es la primera vez que se mide una ola de 19 metros. Se trata de un récord notable", declaró el subsecretario general de la OMM, Zhang Wenjian. "Ello pone de relieve la importancia de las observaciones y las predicciones meteorológicas y oceánicas para garantizar la seguridad de la industria marítima mundial y para proteger la vida de los tripulantes y pasajeros en las rutas marítimas de mucho tránsito",añadió, citado en el comunicado.

Las olas más altas se producen en el Atlántico Norte, más que en el océano Austral puesto que la circulación de los vientos y la presión atmosférica en el Atlántico Norte en invierno generan tempestades extratropicales intensas.

Déjanos tus comentarios en Voiz