El ministro de Salud, Antonio Barrios, recibió un reconocimiento por su liderazgo en el sector sanitario y por su contribución a la salud inclusiva. El galardón fue entregado por directivos de Olimpiadas Especiales Paraguay.
"Es muy emocionante. Son personas que abren el corazón y se esfuerzan para realizar deportes, que es una forma de desarrollarse. Uno los ve en plenitud de sus funciones, compitiendo, ganando, expresándose con mucha alegría", indicó Barrios.
"Liderazgo en Salud" se denomina el premio otorgado al secretario de Estado en el marco del "Proyecto Comunidades Saludables", desarrollado por Olimpiadas Especiales Paraguay (OEP), con el apoyo de la Fundación Golisano. El motivo de este galardón, según explicaron los organizadores, es por su contribución a la salud inclusiva.
La distinción es entregada únicamente al Ministerio de Salud de Paraguay, de entre los países del cono sur de las Américas.
El titular de Salud argumentó, además, que la cartera sanitaria se encuentra abocada a cubrir todas las áreas, de manera a dar una atención como corresponde.
"Nos motivan ellos a nosotros, nos llenan de energía, como estaba comentando tenemos en común una amiga muy especial que es Rosita, campeona de Judo, vamos a la misma Iglesia. Uno ve la energía con la que ella practica, como se desenvuelve y te da una energía especial. Estoy muy contento y muy emocionado a la vez por este premio", añadió.
Encabezaron la delegación Irma Cuevas de Cabezudo, presidenta de Olimpiadas Especiales Paraguay; Mercedes Villar, directora del Programa de Salud de OEP y Rosana Zelaya, coordinadora del programa. Asimismo estuvieron presentes varios atletas que forman parte de OEP.
FUNDACIÓN GOLISANO
La entidad es una de las mayores fundaciones privadas en los Estados Unidos, dedicada a apoyar programas para personas con discapacidad intelectual (ID). Está comprometida en abrir puertas, cambiar percepciones y forjar asociaciones para proveer la posibilidad de la autosuficiencia, dignidad personal y la mejor expresión posible de sus habilidades y talentos.
La Fundación Golisano realizó la donación más grande en los 49 años de Olimpiadas Especiales a nivel mundial para ampliar los servicios de salud que ofrece a través de Comunidades Saludables.