"Este hospital es una maravilla, la limpieza, el orden, la tecnología, el nivel de infraestructura y complejidad, no debe haber muchos lugares en Sudamérica como lo que tiene Tesãi. Impresionado por los quirófanos, emergencia, UCI Adultos", sostuvo el reconocido médico clínico, especialista en Pediatría, Roberto M. Jabornisky, ex secretario de Salud de la Municipalidad de Corrientes, Argentina. El profesional es catedrático universitario, expositor de congresos y seminarios internacionales con especialización en Terapia Intensiva Pediátrica en el Hospital Garrahan de Buenos Aires.
Actualmente presta servicios en el Hospital Pediátrico Juan Pablo II de la ciudad de Corrientes. Es docente y jefe de cátedra de Pediatría de la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina, además de miembro de prestigiosas sociedades médicas y científicas del Cono Sur.
Su presencia como disertante invitado forma parte del ciclo de capacitaciones médicas que impulsan la gerencia de la fundación Tesãi y el servicio de
Pediatría del Hospital del Área 2, a cargo del Dr. Santiago Miranda.
Jabornisky destacó, además, la calidad del plantel humano, desde los médicos hasta el personal de servicios generales y mantenimiento. "Lo que he podido notar en mi recorrido por Tesãi es cómo los médicos están compenetrados, las enfermeras en sus puestos, la esterilización, la gente de farmacia, el trato humano a los pacientes", manifestó.
La actividad consistió en un taller sobre manejo de Sepsis y del Choque Séptico Severo y tuvo lugar en el Salón Auditorio del Hospital del Área 2 con asistencia de profesionales pediatras, clínicos, urólogos, residentes de anestesiología y otros. La sepsis es una enfermedad grave que ocurre cuando el cuerpo tiene una abrumadora respuesta inmunitaria a una infección bacteriana.
"Sepsis son infecciones graves que pueden llevar a la muerte de los pacientes. Actualmente es la segunda causa de muerte en el mundo, después de las enfermedades cardiovasculares", indicó.
Los participantes en su mayoría pertenecen a los hospitales dependientes de la fundación Tesãi, Hospital Materno Infantil Los Ángeles, Hospital Distrital de Hernandarias y Hospital Distrital de Franco. También asistieron profesionales del Hospital Regional de Ciudad del Este y sanatorios privados de la zona. El acceso fue libre y gratuito, según los datos.