El Director de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, Ing. Óscar Salazar Yaryes, informó que empezaron los trabajos conjuntos de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y la Comisión Nacional Demarcadora de Límites del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Estas tareas previas ya como parte de la campaña para el año 2017.
En este sentido, el ingeniero manifestó su agradecimiento al Embajador José Martínez Lezcano, al igual que a su equipo técnico, por su amable recepción y explicaciones fundamentales para el inicio de la campaña correspondiente al año próximo.
Cabe destacar que esta semana se daría la orden de inicio para retirar el muro- tapón dejado en la embocadura del río Pilcomayo. "Las aguas podrían empezar a deslizarse desde la semana que viene hacia territorio paraguayo, embebiendo los suelos secos y dejándolos aptos para los grandes caudales esperados a partir de fines de diciembre y enero", explicó Salazar Yaryes.
Parque de la salud cumple noveno aniversario
Catalogado como uno de los atractivos naturales digno de visitar durante estas vacaciones veraniegas por ser un espacio confortable, limpio, tranquilo y seguro en pleno barrio Carmelitas de la ciudad Asunción, el denominado Parque de la Salud, cumple su 9no. Aniversario este 14 de diciembre siendo siempre una excelente opción de esparcimiento.
Es considerado el Segundo Pulmón de Asunción, que está ubicado en una superficie de 19 hectáreas, de las cuales, 6 hectáreas se mantienen con vegetación natural virgen, fumigado periódicamente.
A este hermoso y saludable lugar, visitan a diario más de 1.200 personas, según las estadísticas que en estos días de altas temperaturas se registra mayor afluencia de niños quienes acompañados de sus familiares acuden al parque a realizar actividades recreativas aprovechando las vacaciones escolares.
El Parque de la Salud se encuentra abierto a todo público de lunes a domingos, de 05:00 a 22:00 horas, una excelente opción para realizar actividad física saludable solo o en compañía de amigos o la familia. De hecho muchos padres, mientras realizan sus rutinas, dejan a los niños en el parque infantil, donde hay arenero, toboganes, sube y baja, casitas, entre otras opciones de juegos.
Las personas mayores caminan o se sientan a conversar y disfrutar del paisaje predilecto que el lugar dispone para todos los visitantes.
Cuenta con un circuito totalmente arbolado para caminar, trotar, realizar ejercicios físicos, bebederos, un parque infantil, bebederos, baños modernos y confortables, una sala de enfermería para atender cualquier emergencia o realizarse algún control de rutina, presión, peso, talla, nutricionista, psicóloga, profesor de educación física y de pilates.
Los Guardias de seguridad se encuentran distribuidos a la entrada, en el estacionamiento, en cada tramo del circuito y recorriendo constantemente todo el parque.