La operación, que contempla un plazo de 4 años para la ejecución de las obras, permitirá incrementar la capacidad de transmisión y la eficiencia por medio de la reducción de pérdidas, que a su vez posibilitará atender el crecimiento de la demanda y mejorar la calidad y la confiabilidad del servicio de energía eléctrica.
La obtención del financiamiento serán orientados en proyectos para incrementar la capacidad de transformación y transmisión del sistema eléctrico que abastece el área metropolitana de Asunción, y a los departamentos de Caaguazú y Alto Paraná.
POTENCIAL DE DESARROLLO
Las mismas fueron identificadas como zonas que presentan un alto potencial de desarrollo, al tiempo de disminuir el índice de fallas e interrupciones en el suministro de energía eléctrica en el sistema de distribución del Área Metropolitana, según el comunicado emitido por la CAF.
"La aprobación de este proyecto reafirma el apoyo de la CAF al sector eléctrico de Paraguay, particularmente en la mejora de los sistemas de distribución y de transmisión, lo que tendrá un impacto positivo en la calidad de vida de más de 3,5 millones de personas e impulsará la competitividad de la industria y el comercio en el mediano y largo plazos", aseguró Enrique García, presidente ejecutivo de la CAF.
La aprobación de esta iniciativa representa la continuidad del apoyo de la CAF al sector eléctrico de Paraguay. Desde el año 2012, CAF aprobó US$ 275 millones para el sector, lo que permitirá atender el crecimiento de la demanda con un servicio de mayor confiabilidad y favorecerá el desarrollo económico y la calidad de vida de la población.