Lorenzo Agüero, San Pedro
Los oleros ubicados a la orilla del río Aguaraymí, en los distritos de Nueva Germania y San Pedro de Ycuamandyyú, departamento de San Pedro, informaron sobre millonarias pérdidas por el desborde del cause y piden asistencia a las autoridades, ya que la olería es el principal sustento en la zona.
Con la crecida del río la mayoría de las olerías, especialmente de la compañía Aguaraymí, Barrial, Oñondivepa y Arroyo Ata, se encuentran inundadas y se perdieron miles de adobes, equipos que utilizan para la fabricación de ladrillos. Igualmente algunas viviendas ya fueron alcanzados por el agua, por lo que los dueños tuvieron que buscar refugio en zonas más altas.
Según los oleros afectados, centenares de olerías se encuentran inundadas, lo que significa una pérdida económica muy grande ya que las familias dependen directa e indirectamente del rubro de la fabricación de ladrillos que es la principal fuente de trabajo en el lugar.
Victorino Benítez, presidente de la Asociación de Oleros de Aguaraymí, expresó que se quedaron sin trabajo y sin rubro. Igualmente indicó que perdieron todos sus equipos de trabajo, como carpas, pala, chapas, carretilla, entre otros. "Pedimos a las autoridades un pequeño subsidio, víveres y que nos repongan nuestras herramientas que se perdieron", manifestó.