El ministro de Educación y Cultura Enrique Riera firmó la Resolución Nº 20412 por la cual permite que las organizaciones civiles y la comunidad, puedan usufructuar los predios deportivos de los colegios públicos.
Este hecho es sumamente importante ya que hace bastante tiempo la ciudadanía solicitaba el acceso y todas las administraciones anteriores no definían las peticiones.
Entre los objetivos para la vigencia de esta Resolución se tuvo en cuenta que la escuela pública debe estar abierta a la comunidad para incentivar y facilitar el trabajo colaborativo y la interacción entre espacios educativos, estudiantes, docentes y el medio ambiente.
Además de que la responsabilidad social en la educación implica una nueva cultura colaborativa interinstitucional e intersectorial, que involucre y movilice a las partes interesadas en su desarrollo, para la generación de vínculos de la comunidad educativa con su entorno.
Criterios
Se establecieron los criterios para el uso de espacios educativos y deportivos de instituciones educativas de gestión oficial. También se autorizan a las direcciones y supervisiones educativas a suscribir actas de compromisos con los que utilizarán eso espacios.
El usufructo de los espacios deportivos no implica ningún tipo de arancel, es decir es de carácter gratuito. La utilización deberá ser en días y horarios ajenos a las actividades de orden académico para garantizar el proceso enseñanza-aprendizaje.
Tampoco se podrá ingresar y consumir bebidas alcohólicas en esos sitios, como el compromiso por parte de los solicitantes de dejar las instalaciones en buenas condiciones, además de la reparación en caso de daños, y otros acuerdos que se detallan en la Resolución.