Integrantes de la Asociación de Víctimas del Dengue lanzaron ayer una campaña denominada "El dengue mata", que busca mitigar el mal que trasmite el aedes aegypti.

La ocasión fue propicia para anunciar un trabajo conjunto y coordinado entre la Municipalidad de Asunción, el Ministerio de Salud, la Fiscalía e integrantes de organizaciones civiles como la mencionada asociación, para luchar contra la terrible enfermedad y evitar, por sobre todo, que existan más víctimas mortales.

En la oportunidad, Olga Torres de Fernández mencionó que según datos del Ministerio de Salud, se tienen más de 100.000 casos sospechosos por dengue, razón por la cual emprenden esta campaña.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Es por eso el motivo de la campaña, porque no solamente nos preocupa sino que nos ocupa esta alarmante realidad, de que si en diciembre ya tenemos 100.000 casos sospechosos, no queremos pensar lo que sería enero y febrero, que es la época más alta de la proliferación de este mal", aseveró.

En cuanto a cifras, refirió que desde el 3 de enero hasta el 19 de noviembre de este año, dentro del Sistema de Vigilancia, se registraron un total de 2.537 casos confirmados de dengue. Además, 69.876 probables para dengue y continúan sospechosos más de 99.000 casos.

Déjanos tus comentarios en Voiz