</strong>El contexto nacional de Paraguay presenta interesantes oportunidades que lo convierten en uno de los países más atractivos para realizar inversiones agropecuarias, destacó la consultora argentina Latam Farms.

El dato fue publicado en el portal emprendedores news, donde la firma indica que según los principales indicadores, la actividad económica se aceleró en los primeros meses del segundo cuatrimestre del 2016 y se espera un crecimiento del 3% del PIB para este año y del 4% para el 2017, además de que la inflación se mantiene dentro del rango fijado por el Banco Central, entre el 4,5% y 2%.

Por ello, las oportunidades de inversión en el país en las tierras agrícolas resultan una excelente herramienta de diversificación de capital y representa uno de los rubros más analizados por los interesados que participan desde otros países del mundo.

Latam Farms es pionera en promover inversiones de mediano a largo plazo, con bajo riesgo y retornos atractivos dentro del rubro. Es así que durante el segundo semestre del 2015 realizó el proceso de selección de los campos, para luego en este año empezar a convocar inversores con el objetivo de alcanzar la suma de US$ 7 millones para la compra y puesta en producción de unas 8.000 hectáreas en el Chaco paraguayo, según el director del grupo, Fernando García Koch.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

MODELO DE NEGOCIO

"El negocio consiste en la compra de tierras sin desarrollar, a un precio conveniente y competitivo, para luego desarrollarlas, ponerlas en producción y venderlas a valores de mercado acorde a los nuevos niveles productivos adquiridos", comentó el directivo.

Como el primer proyecto fue exitoso, la compañía ya se encuentra impulsando para el 2017 estrategias para duplicar la superficie adquirida, ya que lo más atractivo es el modelo de negocio para la adquisición de tierras e insumos a precios muy competitivos para un escenario local estable, agregó el representante de la empresa argentina.

Déjanos tus comentarios en Voiz