Una mañana llena de ingenio y creatividad tecnológica fue la registrada ayer en el salón auditorio del BBVA banco, donde se presentó la 4ta. competencia de la Liga Nacional de Robótica. Más de 20 equipos compuestos por alumnos de entre 8 y 21 años de distintas instituciones educativas de todo el país, compiten actualmente por un lugar en el mundial de Robótica Vex World`s 2017 a realizarse en Louisville, Estados Unidos.
En la ocasión también participaron alumnos del Centro Educativo Arambé, quien en la última edición lideraron en puntajes, así como integrantes del laboratorio de robótica del banco BBVA, 1era. entidad no educativa en formar su propio equipo, apostando a la innovación y a la tecnología.
La competencia se hace una vez al mes. En total son 6 fechas en las que cada grupo presentan sus proyectos de robótica, todos ellos construidos y programados por los propios integrantes.
El objetivo principal es demostrar todas sus cualidades y destrezas a fin de acumular la mayor cantidad de puntos y participar del mayor festival tecnológico del país que es el Festechpy, que se desarrollará en marzo del 2017 en el hotel Sheraton. De allí saldrán los representantes de Paraguay en la competencia internacional.
Además de la construcción del robot, los estudiantes aprendieron sobre la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas con un proyecto de investigación orientado a dichas disciplinas.
Los equipos en competencia están conformados por 3 categorías, la primera la integran chicos de 8 a 12 años, la segunda es para los que tengan entre 13 y 18 años y la tercera es la categoría universitaria sin límites de edad. Para la elaboración de sus proyectos se les impuso un desafío que es a nivel mundial.
Entre los ganadores en esta edición se encuentran el equipos Cronos del Colegio del Sol, el equipo del Colegio País, del Colegio Técnico Experimental de Villeta y en la categoría de Universidades ganó el equipo de la Universidad del Cono Sur de las Américas (UCSA). Esta actividad cuenta con el apoyo de la Nasa, la Academia de Robótica de la Universidad Carnegie Mellon y Vex Robotics.