El presidente de la República, Horacio Cartes, llegó ayer de su gira por Francia y Alemania, donde participó de una serie de reuniones y eventos entre los que se destacan el foro mundial de Gobierno Abierto (París), y la presentación del candidatura del Paraguay para integrar la Organización de la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El mandatario se reunió también con sus pares de Francia, François Hollande y Alemania, Joachim Gauck.
Tras la llegada de la delegación, los ministros, Eladio Loizaga, de Relaciones Exteriores y Santiago Peña de Hacienda, informaron de los acuerdos e intervenciones de las que participó el mandatario durante su gira por el exterior. La ceremonia protocolar de llegada del jefe de Estado se realizó en el espigón presidencial del Aeropuerto Silvio Pettirossi, con la presencia del vicepresidente de la República, Juan Afara, ministros, parlamentarios y altos mandos militares.
Loizaga destacó que ante el foro de Gobierno Abierto, en París, Francia, donde el Presidente presentó al país con todas las virtudes en el tema transparencia. "Se tiene un Gobierno que está dedicado a combatir la corrupción y que esos fondos que eran utilizados para otros fines sean ahora dedicados a causas sociales y la lucha contra la pobreza", destacó el ministro.
Resaltó, además, que durante la gira se firmaron acuerdos, uno sobre biodiversidad, que contempla un apoyo financiero del gobierno alemán 6 millones y medio de euros para la Secretaría del Ambiente (SEAM) y otro apoyo recibirá el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), de 5 millones de euros, que serán destinados para la atención de los sectores rurales menos favorecidos dentro del programa para impulsar y apoyar de todo lo que hace la agricultura familiar.
Igualmente dijo que en las reuniones bilaterales, el mandatario paraguayo detalló la situación regional, en especial sobre "los últimos acontecimientos", en referencia al Mercado Común del Sur (Mercosur) que en enero ya estaría a cargo del gobierno argentino de Mauricio Macri. Actualmente el Mercosur está en plena conversación para el tratado de Libre Comercio entre países que integran el Mercosur con la Unión Europea.