Un grupo de personas manifestó ayer su postura en contra de las intenciones que buscan instalar la figura de la reelección presidencial, por vía de la enmienda constitucional.
La actividad fue organizada por jóvenes afiliados al Partido Liberal Radical y Autentico (PLRA), que responden al movimiento de Efraín Alegre, sumandose -además- otros referentes de partidos de la oposición.
La manifestación contó con una escasa participación ciudadana y -además- se vieron algunos incidentes.
"Toda manifestación pacífica está garantizada y contemplada dentro de las leyes, pero también deben saber que existe una ley de marchódromo", expresó la Crio. Elisa Ledesma, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional.
Profundizó y citó la Ley Nº 1.066/97 del Marchódromo, "que establece horarios y lugares que se pueden realizar manifestaciones", indicó la agente de seguridad, en contacto con la radioemisora 970 AM.
Sostuvo que existen restricciones, especialmente en lugares donde se puede hacer manifestación.
"Cuando se viola o adultera esa ley, la Policía Nacional tiene la facultad de restablecer el orden. Hay lugares donde no se puede pasar según establecer la ley", acotó.
Confirmó -además- que en la busqueda de reestablecer el orden, los efectivos policiales utilizaron gases lacrimógenos y balines de goma.
"Son últimos recursos utilizados para restablecer el orden", sentenció.