El Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, junto a los de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, México, Perú y Uruguay, reiteró el llamado para mantener vigente el diálogo entre el gobierno de Venezuela y la oposición de ese país.
En un comunicado conjunto emitido el miércoles destacan que hacen "votos para que el país encuentre el camino del entendimiento que le dará estabilidad hacia el futuro".
Los cancilleres que firmaron el documento son: Eladio Loizaga (Paraguay), Susana Malcorra (Argentina), José Serra (Brasil), Heraldo Benjamín Muñoz Valenzuela (Chile), María Ángela Holguín Cuéllar (Colombia), Carlos Raúl Morales Moscoso (Guatemala), Claudia Ruiz Massieu (México), Ricardo Luna (Perú) y Rodolfo Nin Novoa (Uruguay).
También señala que estos países seguirán "apoyando los esfuerzos de los ex presidentes y la prudente contribución del Vaticano que debe ser altamente apreciada por todas las partes y representó una ayuda desinteresada para favorecer el proceso de diálogo en el hermano país".
Mientras tanto, en el Mercado Común del Sur (Mercosur), la canciller de Venezuela Delcy Rodríguez, en conferencia de prensa, mostró estadísticas que el país ha cumplido, del total de 1593 de la normativa de adecuación del Mercosur, el 95% que equivale a 1479. El presidente Nicolás Maduro quedó con su homólogo de Uruguay, Tabaré Vázquez, reunirse para buscar una solución a la suspensión de su país dentro del organismo. No obstante, ayer el jefe de Gabinete de ministros argentino, Marcos Peña, señaló que Argentina no ve que Venezuela esté dando señales de poder retomar el diálogo con el Mercosur para revocar su suspensión del bloque suramericano.