La Municipalidad de Asunción recibió un completo informe del MOPC sobre la situación de las vigas que se utilizarán en la construcción del superviaducto ubicado en la intersección de Calle Última y Aviadores del Chaco.
De una reunión en el edificio municipal participaron René Peralbo, jefe del Departamento de Ejecución; Federico Santacruz, supervisor; Amado López, fiscalizador de obras de la cartera de Estado; Samuel González, director general de Obras y Antoliano Benítez, director de Obras Municipales del municipio capitalino.
González sostuvo que la semana pasada solicitaron informes a dicho ente, tras las publicaciones periodísticas respecto a fisuras en algunas vigas de hormigón que se colocarán en la megaobra, justamente para definir los términos de responsabilidad en este proyecto de gran envergadura. "No teníamos muchos datos que nos aclararan sobre la situación, pero recibimos la información y conseguimos un dialogo constructivo entre las partes", indicó. Además, dijo que los del MOPC aclararon que desde este lunes solucionarían el problema de las fisuras, ya que recibirían un recubrimiento especial.
El Ing. Peralbo aclaró que trabajan coordinadamente con la Municipalidad y por ello respondieron a la convocatoria sobre la situación de algunas vigas de hormigón y respecto a su método constructivo.
"Vinimos a explicar que todo está en orden, igualmente los procedimientos constructivos en los que se tuvo una discrepancia entre la fiscalización y la contratista respecto al sistema de colocación de estas vigas. Llegamos a un acuerdo sobre el procedimiento y solo faltan algunos elementos para completar", dijo.
Adelantó que "a partir del 20 de diciembre colocaríamos las vigas, si el tiempo lo permite". Peralbo aseguró que están llegando unos materiales para colocar en las vigas con fisuras y con eso, ya podrían iniciar la colocación de esas estructuras de hormigón tensado.
GRÚAS Y EQUIPOS
Peralbo expresó que el superviaducto tendrá 27 vigas de hormigón de 35 metros de largo, las mismas se fabricaron en una propiedad pegada a la obra y "es cuestión de trasladar 100 metros y colocarlas en su lugar correcto con el apoyo de grúas y equipos".