El presidente de la República, Horacio Cartes, destacó que durante los tres años de su gestión buscó que la ciudadanía y el Gobierno tengan un acercamiento mediante la transparencia. Fue durante su presentación el la Tercera Cumbre Mundial de la Alianza por el Gobierno Abierto, que se inició ayer en el auditorio de la Salle Pleyel, en París, Francia, con asistencia de representantes de unos 100 países del mundo.

Detalló que en Paraguay se tomaron varias medidas para acercarse al ciudadano, como la apertura de la Secretaría Anticorrupción, el Portal de Datos Abiertos, "donde todos los ciudadanos del Paraguay y del mundo pueden ver todas las compras y las contrataciones que hace el Gobierno". Destacó especialmente la aplicación de la ley que permite el acceso al público "para ver cuánto gana cada funcionario, en qué gasta los viáticos y todo gasto que se dispone".

Subrayó además que para renovar la democracia es necesario que todos los ciudadanos puedan acceder a información, que puedan preguntar a sus gobernante. "Tenemos que entender ese divorcio del que siempre hablamos en los discursos; que tenemos que estar cerca de la gente, pero generalmente solo se hace cuando se necesitan de los votos, después los gobiernos se quedan en una cúpula desde donde la gente les ve desde muy lejos", puntualizó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Cartes, junto al presidente uruguayo Tabaré Vázquez, en la III Cumbre.[/caption]

El mandatario paraguayo asistió a la cumbre como miembro activo de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) a invitación del presidente francés, François Hollande, para hablar de Gobierno Centrado en la Gente y contar experiencias, lecciones aprendidas y reflexiones en función de gobierno.

AGENDA

Cartes hará hoy una visita oficial a la República Federal de Alemania, donde tendrá una reunión con su homólogo Joachim Gauck, además de mantener encuentros con el sector empresarial y firmará convenios de cooperación.

Déjanos tus comentarios en Voiz