La Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (SENATICs) premió a los ganadores de la tercera edición del Hackathon #InnovandoPY2016. El concurso anual tuvo como objetivo desarrollar herramientas informáticas que faciliten el acceso de los ciudadanos a los servicios brindados por el Estado.

En esta edición, los temas abordados para el desarrollo de las apps fueron: Presupuesto del Estado, con propuestas basadas en los datos abiertos del Ministerio de Hacienda; Recursos Humanos de la Secretaría de la Función Pública (SFP), con propuestas para mejorar la comprensión sobre la gestión de personas en la función pública; y Datos de la Sociedad Civil, con ideas que permitirán mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Aplicaciones

En la categoría Presupuesto del Estado resultaron ganadores Javier Paredes y Javier Rivarola con la aplicación móvil #PresupuestApp, que busca dar a conocer cómo se ejecuta el Presupuesto General de la Nación a través de un lenguaje amigable.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En cuanto a la categoría Recursos Humanos, la aplicación #ConcursaPy, de Marcos Peralta y Jhony Alfredo Benítez Martínez se proclamó ganadora. Esta app brinda una solución móvil a la comunicación de los llamados a concurso para cargos públicos.

Por último, en la categoría Sociedad Civil quedó con el primer puesto la aplicación #Vosa, de Sebastián Lena Cadenasso y Rudi Orlando Ullón Bordón. La misma permite realizar búsquedas por zonas de los productos de la canasta familiar con una lista de posibles proveedores que indican los resultados al mejor precio.

Financiamiento

Cada uno de los equipos ganadores por categoría recibirá el financiamiento de US$ 10.000 para desarrollar su idea, contando con el acompañamiento técnico de especialistas de la SENATICs.

La iniciativa fue realizada con el apoyo del Programa de Democracia y Gobernabilidad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay) y la ONG Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO), que realizará el acompañamiento técnico y financiero de las propuestas ganadoras que utilizarán datos del Ministerio de Hacienda y de la Secretaría de la Función Pública.

Déjanos tus comentarios en Voiz