Con unos 27 créditos otorgados a emprendedores del sector turístico, el producto financiero "Turismo Rural" se está constituyendo en un factor dinamizador del crecimiento turístico en Paraguay. Este servicio financiero fue creado a partir de un convenio entre la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH). Desde junio de este año se encuentra activo el producto, que está enfocado a brindar asistencia financiera, técnica y de capacitación a los emprendedores del programa "Posadas Turísticas" y actividades relacionadas con el turismo.
Hasta la fecha, ya fueron entregados un total de G. 440 millones de los G. 700 millones que está planificado desembolsar en este concepto antes del cierre de este año.
La presidenta de CAH, Amanda León, explicó que para acceder al financiamiento, los emprendedores deben contar con el asesoramiento de la Senatur. El monto máximo es de 50 millones de guaraníes, a una tasa del 14% sobre saldo y un plazo de hasta 5 años.
"A partir de esta alianza interinstitucional se busca dotar a los emprendedores de las herramientas necesarias para mejorar sus establecimientos o sus sistemas de producción", dijo León.
Por su parte, la ministra de Turismo de Paraguay, Marcela Bacigalupo, destacó la importancia de esta cooperación interinstitucional y el valor que tiene la misma para los emprendedores del sector turístico.
"A través del crédito otorgado por el CAH, las posadas turísticas, que son viviendas de familia, pueden por ejemplo, mejorar su unidad de vivienda", expresó Bacigalupo.