En el marco de un amplio programa de renovación, Olimpiadas Especiales América Latina (OEAL) firmó este martes el convenio de cooperación con la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) dentro del plan "Fútbol somos todos", para los próximo cuatro años. Este compromiso fue rubricado en la sede de la Conmebol en Luque por su titular Alejandro Domínguez y Claudia Echeverry, presidente de OEAL. El mismo tiene como objetivo primoridial el de ampliar y mejorar el desarrollo del fútbol en los programas de Olimpiadas Especiales (OE) en la toda la región para atletas con y sin discapacidad intelectual.

Este nuevo convenio ofrecerá más y mejores opciones de entrenamiento y competición de calidad, buscando que el fútbol pase a convertirse en un medio de desarrollo, no solo deportivo, sino también como plataforma que permita a las comunidades conocer las habilidades de los atletas con discapacidad intelectual. "La fuerza de nuestro gran trabajo en equipo se tradujo en logros, motivación, reconocimiento, esperanza, respeto, oportunidad y sobre todo igualdad para aquellas personas con discapacidad intelectual que rompieron paradigmas demostrando al mundo que todos podemos alcanzar nuestras metas sin detenernos a observar las diferencias"; comentó Echeverry tras la firma de este importante acuerdo.

CON COSAT

Y a través del tratado firmado con la Cosat, esta entidad rectora del tenis continental se compromete a ayudar la profesionalización de entrenadores y árbitros de Olimpiadas Especiales mediante varios cursos de capacitación y formación a nivel regional y además apoyará la realización del V torneo Panamericano de tenis de OE, en el 2018. Por su parte, Olimpiadas Especiales trabajará con sus programas en 20 países de la región para incrementar el número de oportunidades de competición local junto con las Federaciones Nacionales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz