Bruselas, Bélgica.AFP.

La Comisión Europea aprobó ayer la compra, bajo condiciones, de la red social para profesionales Linkedin por parte del gigante de la informática Microsoft, una operación de unos 26.200 millones de dólares anunciada en junio.

"La decisión de hoy garantiza que los europeos podrán continuar escogiendo entre diferentes redes sociales profesionales", indicó en un comunicado la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, para quien estas permiten "encontrar nuevas perspectivas de empleo".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El ejecutivo comunitario vincula su decisión al respeto de un conjunto de compromisos por parte de Microsoft para preservar la competencia en este sector en Europa. Así, el gigante estadounidense deberá permitir que los fabricantes o distribuidores de computadoras portátiles puedan decidir no instalar Linkedin en el sistema operativo Windows, desarrollado por Microsoft, indicó la Comisión.

El grupo se comprometió además a permitir que "las redes sociales competidoras" de Linkedin puedan mantener "los niveles actuales de interoperabilidad con la gama de productos de Microsoft Office". LinkedIn, creada en el 2003, cuenta con unos 433 millones de usuarios en el mundo y se impuso en el sector de búsqueda de empleos en redes sociales para profesionales.

Déjanos tus comentarios en Voiz