Madrid, España | AFP |

El ministro español de Deportes, Íñigo Méndez de Vigo, opinó este miércoles que el intento de un juez español de prohibir la publicación de la investigación conocida como Football Leaks no tendrá ningún efecto.

En un auto publicado el viernes, un juez español pidió que doce periódicos europeos paralizaran inmediatamente la publicación de una serie de revelaciones sobre "los movimientos de dinero en el fútbol", apuntando a supuestos actos de evasión fiscal por parte de jugadores, entre ellos, la estrella del Real Madrid, Cristiano Ronaldo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Esta decisión "me sorprende y sobre todo tengo la sensación de que no va a tener ningún efecto y las cosas que no tienen efecto, no hay que hacerlas", aseguró Méndez de Vigo a la radio pública RNE. También advirtió que no había leído el auto "en su totalidad".

El juez Arturo Zamarriego Fernández, de un juzgado madrileño, reprochó al consorcio de medios europeos responsables de esta publicación haberse hecho con datos confidenciales de las estrellas del fútbol violando el "derecho fundamental a la confidencialidad de las comunicaciones".

Nos venden que el neoliberalismo crea riqueza, es falso, lo que hace es extraerla de otros países Ejemplo de como funciona un paraíso fiscal pic.twitter.com/We4G0eZGvo — RaGLaN (@RaGLaN_83) December 7, 2016

Según las primeras informaciones difundidas el viernes, Ronaldo es sospechoso de haber "camuflado 150 millones de euros en paraísos fiscales, en Suiza y en las Islas Vírgenes Británicas".

El martes, el ministro español de Hacienda, Cristóbal Montoro, dijo ante los periodistas que la administración fiscal ya estaba investigando sobre estas informaciones de prensa. "Todos somos iguales ante la ley", subrayó el ministro de Educación, Cultura y Deportes. "La agencia tributaria trata a todo el mundo por igual, también a los futbolistas".

La justicia española ya condenó en julio al astro argentino del FC Barcelona Lionel Messi a 21 meses de prisión, que no se aplicarán, y una multa de 2,1 millones de euros por un fraude fiscal de 4,16 millones de euros.

Déjanos tus comentarios en Voiz