El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prevé el pago de aproximadamente G. 28.000 millones (US$ 5 millones) para las expropiaciones de terrenos que afectarán las obras del Corredor de Exportaciones, según el Ing. Pablo Silva, jefe de la unidad ejecutora de la Corporación Internacional del Japón (JICA).

El representante de la institución explicó que existen unas 500 propiedades afectadas y antes del inicio de las obras expropiarán la totalidad de los terrenos de manera a que no existan problemas para los trabajos.

Silva explicó que el pliego de bases y condiciones estiman publicar antes de fin de año en el portal de contrataciones públicas. Para el efecto la JICA debe emitir la no objeción del borrador para que inicie el proceso de licitación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Una vez que los pliegos estén en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) las empresas interesadas contarán con 60 días para luego presentar sus respectivas ofertas.

"Creemos que para mediados del próximo año se pueda iniciar las obras previamente a la orden de inicio otorgada por el titular del MOPC", manifestó el representante de la cartera de Obras.

Las obras del corredor de exportaciones tendrán un total de 147 km de longitud, desde Natalio, departamento de Itapúa, hasta Cedrales, Alto Paraná. Las mismas serán financiadas mediante un crédito otorgado al Paraguay por la JICA de US$ 145 millones.

DISEÑO

El Consorcio Central Yachiyo es la empresa responsable de realizar el diseño de ingeniería, el catastro y la fiscalización de las obras.

La empresa fue adjudicada el año pasado y desde setiembre del 2015 se encuentra en la tarea de la elaboración del diseño de obras. Este proceso demandará la suma de aproximadamente US$ 7 millones.

El Ing. Pablo Silva, jefe de la unidad ejecutora de la JICA, explicó que el estudio de factibilidad ya fue realizado en el año 2005 y que en el 2011 fueron actualizados los datos.

Déjanos tus comentarios en Voiz