Brasilia, Brasil. AFP.

Un juez de la Corte Suprema de Brasil suspendió este lunes de su cargo al presidente del Senado, Renan Calheiros, a pedido de un partido político, luego de que fuera procesado por malversación de fondos públicos.

"La medida tiene efecto inmediato", dijo una asesora de la Corte a la AFP. Según el partido de oposición Rede, una persona que enfrenta un proceso judicial, como Calheiros, no puede mantenerse en la línea de sucesión presidencial.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El presidente del Senado de Brasil, Renan Calheiros, un aliado del presidente conservador Michel Temer, será juzgado por "peculado" (malversación de fondos públicos) ante el Supremo Tribunal Federal (STF), una decisión que el político dijo que asumía con "tranquilidad" al declararse inocente.

Con ocho votos a favor y tres en contra, el alto tribunal determinó la semana pasada que juzgará por un proceso abierto en el 2007 al tercer hombre del Estado brasileño, del mismo partido de Temer, el PMDB, y que en los últimos días había tratado de aprobar leyes contra el Poder Judicial y los fiscales del escándalo de corrupción de Petrobras.

El político enfrenta una docena de investigaciones, varias de ellas ligadas a la red de sobornos de la petrolera estatal.

El caso que juzgará el STF se basa en una investigación de la Fiscalía General sobre el origen de los recursos utilizados por Calheiros para pagar una pensión a la periodista Mónica Veloso, con la que tuvo una hija.

De acuerdo con una presentación realizada contra Calheiros por el partido PSOL (izquierda) ante el Consejo de Ética del Senado en el 2007, citada por la Fiscalía, entre el 2004 y el 2006 un intermediario de la constructora Mendes Júnior "supuestamente hacía pagos de 16.500 reales" (unos 7.800 dólares, al cambio promedio del 2006), para alquileres y alimentos de la mujer y la niña.

"No hay pruebas, apenas suposiciones"

El presidente del Senado aseguró en su momento que recibió "con tranquilidad" la decisión judicial y que sigue "confiando en la justicia".

"No hay pruebas contra el senador, ni siquiera probabilidades, apenas suposiciones", destacó su asesoría de prensa en un comunicado, donde consideró que la investigación está llena de "fallas".

La denuncia de la Fiscalía detectó inconsistencias que demostrarían que el senador no disponía de los recursos alegados durante el período investigado y sostiene también que Calheiros "habría desviado, en provecho propio y ajeno, recursos públicos" para costear su actividad como funcionario de Estado.

Calheiros reafirmó que la instrucción "comprobará, como ya lo hizo, con documentos corroborados su inocencia".

Déjanos tus comentarios en Voiz