Montevideo, Uruguay. AFP.

Venezuela inició este lunes los trámites para activar un mecanismo de resolución de controversias en el Mercosur con el fin de que se le reconozca la presidencia rotativa del grupo y de revertir su suspensión del bloque, informaron fuentes oficiales.

El representante de Caracas ante el Mercosur, José Félix Rivas, presentó ante la secretaría del bloque con sede en Montevideo, un petitorio para "dar inicio a los procedimientos previstos en el Protocolo de Olivos para la solución de controversias en el seno del bloque regional", señala un comunicado de la embajada venezolana en Montevideo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El traspaso de la presidencia rotativa que coordina las actividades del bloque hundió al Mercosur en una de sus peores crisis este año, cuando Uruguay dio por terminadas sus funciones en esa posición y el lugar quedó vacante.

Venezuela considera que ejerce esa tarea pero los demás países no le reconocen esa función y gobiernan el bloque de forma colegiada. En el caso de Brasil, Argentina y Paraguay, las críticas a la tensa situación política en Venezuela se han venido multiplicando.

El corolario de esta situación se dio la semana pasada, cuando Venezuela fue suspendida como miembro pleno del bloque. Los países fundadores del Mercosur enviaron una "comunicación" a Venezuela en la que se indica al gobierno de ese país que sus derechos como miembro pleno en el bloque fueron "suspendidos".

La suspensión se produjo al cumplirse el jueves pasado el plazo de tres meses que le dieron al gobierno de Maduro para que incorporara a su legislación una serie de disposiciones comerciales y políticas, incluida la de respeto a los derechos humanos.

Déjanos tus comentarios en Voiz