Venezuela inició este lunes los trámites para activar un mecanismo de resolución de controversias en el Mercosur. ¿El objetivo? Que se le reconozca la presidencia rotativa del grupo y revertir su suspensión del bloque, informaron fuentes oficiales.
El representante de Caracas ante el Mercosur, José Félix Rivas, presentó un petitorio ante la secretaría del bloque con sede en Montevideo. Solicita "dar inicio a los procedimientos previstos en el Protocolo de Olivos para la solución de controversias en el seno del bloque regional". Así lo señala un comunicado de la embajada venezolana en Montevideo.
Venezuela en su condición de ESTADO PARTE convocó hoy en Montevideo el inicio de mecanismo de solución de controversias d MERCOSUR pic.twitter.com/Qq2H7kSelj Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) 5 de diciembre de 2016
El texto cita a la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunciando "agresiones y hostigamiento contra su Presidencia pro témpore en el organismo".
El traspaso de la presidencia rotativa que coordina las actividades del bloque hundió al Mercosur en una de sus peores crisis este año, cuando Uruguay dio por terminadas sus funciones en esa posición y el lugar quedó vacante.
Tensa situación
Venezuela considera que ejerce esa tarea, pero los demás países no le reconocen esa función y gobiernan el bloque de forma colegiada. En el caso de Brasil, Argentina y Paraguay, las críticas a la tensa situación política en Venezuela se han venido multiplicando.
El corolario de esta situación se dio la semana pasada. Venezuela fue suspendida como miembro pleno del bloque. Uruguay sostiene que Venezuela sigue integrando el Mercosur con voz pero sin voto. Esa opinión no es compartida por los otros tres fundadores.
Paraguay había solicitado que se revisara la adhesión de Venezuela al bloque.