Miembros del Equipo Nacional Estrategia País (ENEP) se reunieron este lunes con el presidente de la República, Horacio Cartes, y se ofrecieron como mediadores entre el Ministerio de Hacienda y el Congreso Nacional, en lo que refiere al Presupuesto General de Gastos (PGN) del próximo año.

La audiencia se desarrolló a tempranas horas de hoy, en la residencia presidencial Mburuvicha Róga.

El objetivo de este grupo es "instalar el dialogo constructivo en pos de un Paraguay en el que todos -sin excepción- podamos vivir con dignidad y salir adelante", aseguraron.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La nota de propuesta de trabajo fue presentada al jefe de Estado, y esta previsto entregar el mismo documento a las máximas autoridades del Congreso Nacional.

"Ofrecemos nuestra mediación como instancia que promueve el dialogo social como estrategia para fortalecer la institucionalidad, resolver los conflictos, desarrollar el país. y a través de estas medidas erradicar la pobreza y la desigualdad", sostuvo uno de los miembros del ENEP.

Angel Giménez, referente del sector campesino, aseguró que el sector más vulnerable es el de los indígenas y de los campesinos. Habló de estadísticas y sostuvo que unos 1.400.000 compatriotas viven en la franja de pobreza y extrema pobreza.

"Plantear a las autoridades acciones para sobre el desarrollo con dignidad del sector campesino e indígena" manifestó Giménez

"Respeto a los derechos, que son iguales para todos", aseguró Enrique Vick, representante del sector cooperativista.

Por su parte, Antonio Espinoza, del sector agropecuario, dijo que la situación coyuntural política del país, actualmente está afectando inversiones futuras.

"Estas situaciones afectan la posibilidad de conseguir financiamiento para la construcción de rutas y otras infraestructuras, ademas de inversiones en el area de la educación", mencionó Espinoza.

Déjanos tus comentarios en Voiz