La tensión es continua en la colonia Guahory, distrito de Tembiapora, Caaguazú, donde el pasado jueves un grupo de campesinos volvió a ingresar a unas 930 Hás. de las tierras en disputa. Ari Weber, colono de la zona, afirmó en comunicación con radio 970AM, que la situación impide el desarrollo de las actividades agrícolas de todos los pobladores.

El productor remarcó su preocupación respecto a los brotes de violencia y dijo esperar que en las próximas horas se refuerce la presencia policial en la colonia, de modo a que en los primeros días de la semana ya se ejecute la orden de desalojo en las parcelas ocupadas.

El jefe de la tercera zona policial, Opticiano Cardozo refirió que cerca de 100 familias son las que siguen en los alrededores de los lotes. "El intendente de Tembiaporâ, Sotero Cáceres, suele juntar 300 personas y apoyan a los desalojados con víveres" precisó al tiempo de ratificar que los invasores normalmente son asistidos por políticos liberales, aunque se excusó de dar nombres. El viernes, el presidente del Indert sostuvo que además del mencionado Cáceres, son el diputado José "Pakova" Ledesma, y el senador Luis A. Wagner, ambos liberales, los que incentivan la ocupación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El jefe policial de la zona precisó también que en la zona de conflicto se mantiene una dotación de alrededor de 100 policías, que semanalmente se alternan en la cobertura, incluso descuidando otros lugares donde es necesaria la presencia policial. "Lo que menos queremos como institución del orden es otro Curuguaty, pero si entran a los lotes que no quepa dudas que vamos a actuar", aseguró Cardozo. Detalló que unas 26 familias cuentan con los títulos de sus tierras pero que no pueden trabajar por el constante asedio de los labriegos que se encuentran en protesta.

El comisario relató que el propio intendente Cáceres les dice a los campesinos que lograrán la expropiación de los terrenos para entregárselos y así poder producir. "Eso es una tontería, sabemos que eso no va pasar, el Gobierno ya les ofreció una colonia modelo y muchos la rechazaron", comentó.

Déjanos tus comentarios en Voiz