La Asociación Rural del Paraguay (ARP) convoca al Ministro del Interior, Tadeo Rojas, al Comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo y al Viceministro de Seguridad, Jalil Rachid, para mañana lunes a una reunión para dialogar sobre las palabras difundidas por el Monseñor Melanio Medina, las cuales supuestamente hacían apología a la invasión de tierras.
En la reunión con las mayores autoridades de seguridad del país, marcada para las 10:30 en la sede del Ministerio del Interior, también se buscará salidas a muchos casos de inseguridad que afectan al interior del país, según lo indicó Luis Villasanti, pdte. de la ARP, a la 970 AM.
El dirigente gremial agregó que solicitarán una reunión a la Conferencia Episcopal Paraguaya para sentar cabeza y debatir abiertamente sobre el tema.
En cuanto a las supuestas apologías, Villasanti indicó que desde la asociación consideran que las declaraciones son desacertadas, "ya que los hijos de la iglesia son todos y no solo algunos", como así también criticó sobre el uso político que le dan al púlpito en la casa de Dios.
Reconoció Villasanti la problemática a nivel nacional sobre las invasiones que se realizan en la zona de la Colonia Guahory y otros puntos críticos del interior del país. E invitó al monseñor Medina a que presente su solución mediante un proyecto país para poner fin a las invasiones y a sus violentos desenlaces. "No podemos estar criticando todo y no presentar propuestas concretas", denunció.
"Queremos conjugar todos los intereses, y llegar a un gran acuerdo entre todos los sectores involucrados. Hay campesinos que tienen sus razones y sus derechos pero también tienen sus obligaciones, como los productores. Pero hay que frenar, ponerse de acuerdo y tirar el carro hacia un mismo lado todos juntos", concilió.
¿Apología?
El monseñor Melanio Medina, en su homilía del sábado en Caacupé, expresó que el silencio no puede dominar la gente ante la humillación y atropellos que realizan los poderosos a los más débiles, refiriéndose al conflicto de tierras que ocurre en Guahory y otros puntos del país.
En esa misma línea, calificó de acto cobarde a la inacción social, expresó que dicha postura será de "gran apoyo a los poderosos y la injusticia".
Productores y empresarios agremiados tomaron las declaraciones como apología a las invasiones, hecho que tildan de inconstitucional, ya que la ley "prohíbe determinantemente instar a la violencia".