La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) cerró nuevamente un mes con un superávit en sus recaudaciones. Del 1 al 30 de noviembre reportó un crecimiento del 14,5%, con relación al mismo período, pero del año pasado, cuando sus ingresos totalizaron la suma de G. 957.370 millones frente a lo registrado durante este 2017 de G. 1,095 billones, haciendo una diferencia positiva de G. 138.584 millones.

Mientras que si se incluyen los impuestos cancelados en noviembre con créditos fiscales, la recaudación total presenta un aumento del 13,4%, explicado porque en el 2015 los ingresos ascendieron a G. 1,034 billones y este año en G. 1,173 billones.

El acumulado, es decir de enero a noviembre, tuvo un incremento del 13,3%, teniendo en cuenta que el año pasado totalizó G. 10,052 billones y este año G. 11,392 billones.

Desde la administración tributaria recordaron que a mediados de noviembre la SET superó la barrera de los 11 billones de recaudación (incluyendo pagos con créditos fiscales), lo que representó, aseguraron, un hecho sin precedentes en toda la historia de la dependencia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregaron que el sostenido crecimiento de la recaudación tributaria es superior al crecimiento de la economía del país, precisando que los resultados obedecen esencialmente al combate frontal a la evasión fiscal, a las nuevas innovaciones y recursos tecnológicos puestos a disposición de los contribuyentes, que facilitan el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

IMPUESTOS

Conforme con el reporte dado a conocer por la Subsecretaría de Estado de Tributación, todos los impuestos, excepto el Iragro, reportaron un aumento en comparación al año pasado. El Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto a la Renta de Actividades Comerciales, Industriales y de Servicios (IRACIS), así como el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), registraron un aumento del 11,6%, 16,6% y 20,4%, respectivamente.

En tanto que el Impuesto a la Renta Personal (IRP) también reportó un crecimiento del 11,9%. Sin embargo, el Impuesto a la Renta Agropecuaria sufrió una caída del 9,1%.

Déjanos tus comentarios en Voiz