El plan piloto se implementa inicialmente en tres departamentos: Guairá, Canindeyú y Alto Paraná y permitirá -entre otras cosas- el control del stock de medicamentos evitando fugas. Con la cooperación del gobierno de la Rca. de China – Taiwán, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, (MSPyBS) puso en marcha un sistema informático que agilizará la atención de pacientes.

Fue durante la presentación de los avances del "Proyecto para la Mejora de la Eficiencia en la Gestión Informática en Salud" y la habilitación del Laboratorio de Sistemas, que se anunció esta importante implementación.

Estuvieron presentes el ministro de Salud, Antonio Barrios; quien manifestó "antes, tener información de un hospital nos costaba muchísimo, se realizaba a mano, ahora eso está en tiempo real. Esto es un avance extraordinario dentro del sistema de salud, ojalá que lo podamos implementar en más departamentos a corto plazo, eso va a conllevar una gran inversión en informatización", dijo Barrios.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por su parte, el Embajador de China - Taiwán, Sr. Alexander Yui, afirmó que este proyecto generará un cambio de verdad, que se va a notar.

"Hay que destacar el liderazgo del señor ministro por permitir que este proyecto se lleve a cabo y con tanta eficiencia y al mismo tiempo la labor que el equipo del hospital de Cathay que ha hecho posible que este sistema se haya introducido al país", apuntó.

El proyecto

Consiste en el desarrollo e implementación de un sistema de información sanitaria que agilice la atención de pacientes en los hospitales regionales, distritales, centros de salud y unidades de salud de la familia, a fin de disponer de las informaciones sobre la salud de la población por cada Región Sanitaria que permita la toma de decisiones adecuadas conducentes a una atención sanitaria más ágil y eficiente.

Inició en enero de este año, con el apoyo técnico y financiero del Gobierno oriental, y da sus primeros frutos en menos de un año después.

Inversión

El monto total de inversión es de USD. 2.652.821. Taiwán aporta USD 1.031.581 y Paraguay USD 1.621.240. El periodo de ejecución es de 4 años (enero 2016 a diciembre 2019).

Hasta la fecha los avances del proyecto se reflejan en la habilitación de un laboratorio de pruebas del sistema informático, que contribuirá a la formación de ingenieros informáticos para el desarrollo y pruebas en el Sistema de Información de Salud (HIS).

Además la capacitación de funcionarios del Ministerio de Salud en Taiwán, en las áreas de Desarrollo y Administración de Sistemas y de E-Learning (capacitación a distancia) y e desarrollo del Sistema Integrado de Información en Salud, que incluyen módulos de Admisión, Pre-Consulta, Consulta, Farmacia y Laboratorio.

Déjanos tus comentarios en Voiz