Las autoridades sanitarias presentaron las recomendaciones para la peregrinación a Caacupé. Pidieron someterse primero a un chequeo médico previo y no caminar entre las 10:00 y 17:00.

Otros consejos para los peregrinantes se relaciona con la necesidad de ingerir alimentos recién preparados y agua potable cada 15 a 20 minutos, como mínimo, para reponer la pérdida de líquido producida por el intenso calor y así evitar la deshidratación.

Se debe evitar la compra y el consumo de los alimentos que contengan mayonesa, mostaza, cremas, huevos y salsas conservados sin refrigerar. Asimismo, piden no consumir comidas de venta callejera o en lugares de expendio de alimentos que estén expuestos, sin la debida cobertura o protección contra todo tipo de insectos o que sean manipulados sin los utensilios correspondientes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Si los alimentos presentan características inapropiadas, olores y sabores desagradables, evitar consumirlos aunque no estén vencidos. Igualmente, los coordinadores del operativo Caacupé 2016 consideran importante identificar en la etiqueta de los productos alimenticios envasados, la fecha de vencimiento y los registros emitidos por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN): Registro Sanitario de Producto Alimenticio (RSPA) y Registro de Establecimiento (RE).

Déjanos tus comentarios en Voiz