La Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) proyectan la formación de una comisión para el estudio del proyecto de la creación del Instituto de la Carne con el objetivo de saldar las diferencias que existen en algunos puntos, manifestó Luis Villasanti, presidente de la ARP.

El ganadero expresó que tanto los industriales como los productores tienen la necesidad de la creación de esta institución y señaló que se llegará a un acuerdo satisfactorio ya que ambos sectores tienen intereses comunes, como una mejor oportunidad de comercialización de la carne paraguaya en el mundo.

En lo que va del año se exportó carne bovina a 56 diferentes mercados y el objetivo es ingresar a más nichos con un precio diferenciado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

VENTAJAS

El Instituto de la Carne tendrá como uno de sus principales objetivos lograr la habilitación de mercados de gran calidad y están en la mira nichos como la Cuota 481 de la Unión Europea, el acceso al NAFTA que incluye a México, Canadá y Estados Unidos y también el ingreso a destinos como China Continental y Corea, manifestó Carlos Pedretti, presidente de la comisión de carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

Con la creación de este instituto se podrán lograr mejores precios en las exportaciones de la proteína roja con el acceso a estos mercados; además, el estado incrementará su recaudación tributaria y se generará mayor cantidad de empleos, explicó el empresario ganadero, en declaraciones para Radio Nacional.

Déjanos tus comentarios en Voiz