Diputados colorados oficialistas buscarán la ratificación del proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2017 con los aumentos que realizaron. Así lo aseguró el parlamentario Clemente Barrios, presidente de la bancada A del Partido Colorado. Los diputados volverán a analizar la propuesta el próximo martes en una sesión extraordinaria convocada para las 8:00. El sector oficialista suma 38 votos y para la ratificación necesitan de 41.

"Es seguro en un 99 por ciento que vamos a tener los números para ratificarnos en nuestra posición, creemos que es lo más conveniente. Además, los colegas de otros partidos también piensan lo mismo, por lo tanto se tendrían los números para lograr esa ratificación de la sanción original del presupuesto", dijo el diputado en conversación con Primero de Marzo AM.

El Senado aprobó el lunes la propuesta del PGN con varias reducciones, como la emisión de bonos del tesoro de US$ 558 millones a US$ 350 millones, entre otras. Este hecho deja sin posibilidad de pagar las deudas públicas el próximo año, lo que conduciría al Paraguay a un default (cesación de pago), según la advertencia del Ejecutivo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Nosotros muy poco podemos tocar el presupuesto que viene del Senado, ya que solamente podemos modificar los cambios que introducimos. El tema de los bonos soberanos nos llevará a una situación muy grave porque no vamos a poder honrar las deudas. No hay un solo país en el mundo que creció sin las deudas externas", había mencionado el ministro de Hacienda, Santiago Peña.

El proyecto del Poder Ejecutivo para el ejercicio fiscal del año próximo ascendía a G. 69,1 billones (61.944,7 millones dólares) y Diputados lo elevó a G. 69,6 billones (12.020 millones de dólares). El Senado redujo el monto a G. 67,4 billones (US$ 11.640,7 millones) al recortar la emisión de bonos de 558 millones de dólares a 349 millones de dólares.

Desde el Gobierno mencionaron que con los recortes de bonos realizado por la Cámara Alta se evitará mayor asistencia de programas sociales a los sectores más vulnerables.

Déjanos tus comentarios en Voiz