Contraloría dictaminó hace un mes prohibición de doble remuneración. Edil Carlos Rojas pidió por nota que se le deposite su dieta municipal.
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El concejal Carlos Alberto Rojas Meneses presentó una nota a la intendencia municipal de Hernandarias solicitando el depósito de su dieta correspondiente al mes de octubre del presente año. Así confirmó en entrevista con La Nación. El pedido obedece a la decisión asumida por el jefe comunal de Hernandarias, Rubén Rojas, de suspender el pago de la dieta desde octubre, a raíz de un dictamen de la Contraloría General de la República sobre la prohibición de la doble remuneración del Estado.
Rojas Meneses es un ingeniero que trabaja en Itaipú desde el año 2007 y asumió en diciembre del 2015 como miembro de la Junta Municipal de Hernandarias. Venía percibiendo dos salarios, una en la binacional de poco más de 28 millones de guaraníes (Según el sitio de Itaipú) y, en la Junta Municipal el monto de casi 15 millones de guaraníes (G. 14.900.000).
El dictamen de la CGR tiene fecha 28 de octubre del 2016 y está firmado por el anterior contralor interino, Roy Rodger Canás. En el mismo señala que "del análisis se desprende que se encontraría inmerso dentro de la prohibición de la doble remuneración, ya que cae bajo el ámbito de aplicación de la Ley No. 700/96".
"El Artículo 2 de la Ley No. 700/96 que Reglamenta el Artículo 105 de la Constitución Nacional, que prohíbe la doble remuneración expresa: A los efectos de esta Ley es funcionario o empleado público toda persona designada para ocupar un cargo presupuestado en la administración pública nacional, departamental, municipal, entes autónomos, autárquicos, descentralizados y binacionales", señala una parte del argumento de la Contraloría General de la República.
Uno de los argumentos sostenidos por el concejal según consta en el dictamen de la CGR es la existencia de una "Sentencia del Juzgado Electoral de Ciudad del Este, a la fecha firme y ejecutoriada" por la cual declara que la Itaipú Binacional no forma parte del Presupuesto General de Gastos de la Nación.