Ciudad del Este. Agencia Regional.
El Consejo Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) aprobó esta mañana el pliego de bases y condiciones para el llamado a licitación con vistas a la instalación de un hotel casino en el actual predio de la ANNP (Administración Nacional de Navegación de Puertos, en la cabecera del Puente de la Amistad, en esta capital departamental.
El inmueble tiene un total de 11 hectáreas. "Si lo planeado sigue su curso normal, el llamado a licitación a las empresas interesadas en esa inversión será en marzo del 2017", dijo Javier Balbuena, presidente de Conajzar, en conferencia de prensa. La reunión se realizó en el despacho del gobernador Justo Zacarías Irún y fue reservada.
La inversión prevista en el pliego de bases y condiciones es entre 50 y 70 millones de dólares como mínimo y la concesión del predio sería por veinte años en adelante "porque de lo contrario no encontraremos a nadie que quiera invertir, ya que tendría el tiempo suficiente para recuperar la inversión", expresó Balbuena. Explicó igualmente que se pretende una inversión mayor que permita una infraestructura más grande que el actual Hotel Casino Acaray, perteneciente al IPS y también en concesión a una empresa privada.
"En Conajzar hace rato que tenemos como política no habilitar locales de juegos de azar solo como juegos de azar, sino que esté asociado a proyectos de inversión turística que en en este caso será el hotel. Nosotros vamos a adjudicar para la construcción de un casino y un hotel", agregó el titular del Conajzar. Mencionó que por eso están trabajando con otras instituciones como la Senatur.
"En ninguna parte del pliego de bases y condiciones figura un Duty Free, no se habla de eso, no forma parte del proyecto, no sabemos de dónde salió eso", respondió ante los sectores que critican la posibilidad de que el lugar se convierta en una tienda libre de impuestos.
Confirmó que la firma Hard Rock es una de las interesadas en la inversión y agregó que "también hay otros inversores interesados en el proyecto". Consultado que otras empresas o inversores, Balbuena dijo preferir no dar detalles porque será el evaluador de la licitación y se puede prestar a malos entendidos.
En cuanto a los cuestionamientos existentes sobre el lugar elegido para la inversión dijo que, aquellos que protestan deben hacer sus propuestas alternativas pero que "la gente no se da cuenta todavía de los beneficios que traerá a la ciudad". En cuanto a de quién fue la idea para que sea construido el hotel casino en el predio de Puertos, dijo que fue la Municipalidad de Ciudad del Este.
La reunión de Conajzar fue entre Javier Balbuena como representante del Ministerio de Hacienda y titular de la Comisión Nacional de Juegos de Azar, del gobernador Justo Zacarías Irún como representante de los Gobernadores del País y de Ricardo Núñez, como representante de los intendentes municipales del país.
FOTO. Javier Balbuena, presidente de Conajzar.