Bogotá, Colombia | AFP |
"El presidente de la República (Juan Manuel Santos), el gobierno, tiene facultades para proceder a indultos a quienes hayan cometido delitos políticos", dijo el alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo, en rueda de prensa al día después de que quedara ratificado el pacto de paz, renegociado tras el rechazo del acuerdo original en un plebiscito.
"En este momento se está procediendo a preparar un primer paquete de indultos, entre tanto se presenta la ley de amnistía y se da todo el trámite legislativo", explicó Jaramillo.
También presente en la rueda de prensa, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dijo que "la ley de amnistía es urgente" y será presentada la próxima semana en el Congreso, donde el gobierno espera contar con un mecanismo de aprobación rápida ("fast track") de los proyectos relacionados con la paz, que aún debe ser aprobado por la Corte Constitucional.
DEJARÁN SUS ARMAS
La guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas), la principal y más antigua del país, ha dicho incluso que no se concentrarán en los puntos donde progresivamente dejarán sus armas bajo la supervisión de Naciones Unidas si no está aprobada la amnistía.
"Las FARC no pueden introducir nuevas condiciones al acuerdo", apuntó al respecto Jaramillo.