Brasilia, Brasil. AFP.
El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, se dijo "estupefacto" por las enmiendas hechas por los diputados a una ley anticorrupción propuesta por los investigadores del escándalo Petrobras, en una nueva escalada de la guerra de poderes en el país. "Estoy estupefacto por lo que pasó en Brasil. El voto en la Cámara de Diputados significó diezmar el proyecto de las diez medidas", declaró Janot en un mensaje enviado al Ministerio Público desde la isla china de Hainan, donde participa en una reunión de fiscales del grupo BRICS.
Los fiscales de la Operación "Lava Jato" (lavadero de autos) que investigan los fraudes a la petrolera estatal amenazaron con renunciar si la iniciativa se transforma en ley y es promulgada por el presidente Michel Temer.
La Cámara de Diputados dio media sanción a la iniciativa en una polémica votación durante la madrugada del miércoles en la que incluyó un anexo que permite acusar a jueces y fiscales de abuso de autoridad.
Cientos de integrantes del Poder Judicial se congregaron este mediodía frente al Supremo Tribunal Federal (STF) en Brasilia, para protestar contra la medida. La protesta se llevó a cabo cuando el STF se aprestaba a discutir la admisión de una denuncia de corrupción contra el jefe del Senado, Renan Calheiros, que es favorable a regular los "abusos" en las investigaciones.
El enfrentamiento entre poderes en Brasil se intensificó en vísperas de la firma de un acuerdo de "delación premiada" entre la Justicia y la constructora Odebrecht, la más implicada en el escándalo de Petrobras, para obtener el testimonio de más de 70 ejecutivos a cambio de una reducción en sus eventuales condenas. Se estima que más de un centenar de políticos podrían verse implicados en las acusaciones de lo que en Brasilia ya denominan "la delación del fin del mundo".
"Unidos contra la corrupción"
Los jueces y fiscales de Brasil lucían ayer prendedores con la leyenda "Unidos contra la corrupción" y portaban pequeños carteles que decían "Ese proyecto no es mío". En el Senado, el juez federal Sergio Moro, devenido en emblema de la lucha contra la corrupción por su actuación en el caso Petrobras, debatía con los legisladores sobre límites y abusos en las investigaciones.
El magistrado tildó de "enmiendas trasnochadas" al capítulo incluido por diputados que abre la puerta para acusar a miembros del Poder Judicial. Movimientos ciudadanos encabezados por Vem Pra Rua (VPR, Sal a la calle), que movilizaron a centenares de miles de personas contra la presidenta Dilma Rousseff (2011-2016) antes de su destitución, llamaron a manifestarse el domingo a favor del Poder Judicial y contra la corrupción, en cien ciudades.