Luego de serios riesgos que corría el río Pilcomayo, ya que el canal paraguayo prácticamente se había secado, los trabajos coordinados de hace 5 meses están dando resultados. Los trabajos han culminado en la ribera del lado paraguayo, por lo que el río nuevamente podrá ingresar.
"Solo falta la terminación y mantenimiento, pero ya estamos en condiciones de esperar la riada", manifestó el director nacional de la Comisión Pilcomayo, Óscar Salazar.
En un principio Argentina denegó -hace un mes- el permiso para continuar con los trabajos de excavación del canal artificial del río Pilcomayo, aunque finalmente otorgó autorización a Paraguay para realizar los trabajos para el cruce de las aguas hacia el territorio nacional, antes de que empiece la riada. Tras meses de haber iniciado la obra de excavación, hoy los frutos son auspiciosos.
El directivo destacó la buena predisposición de los profesionales argentinos, que desde Buenos Aires, Formosa y Salta, mostraron fraternidad y solidaridad, así como el apoyo recibido desde Sucre, Bolivia, sede de la Trinacional Pilcomayo.
Dijo que esto fue posible gracias al trabajo de 100 personas. Reconoció y felicitó a todos los que hicieron posible esta obra, entre los que citó a los profesionales y obreros de las empresas contratistas que estuvieron a cargo de la obra. También a los fiscalizadores y técnicos de la Comisión Nacional, a Profesionales del MOPC, a los choferes y equipo de logística, operativos en gabinete, comunicaciones, operadores de máquinas, pilotos, especialistas de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) y proveedores de bienes y servicios.