La semana del Lazo Rojo Paraguay 2016, iniciativa llevada a cabo por SOMOSGAY, tendrá lugar del 28 de noviembre al 1º de diciembre con una serie de actividades.

La organización rememora todos los años el Día Mundial de respuesta ante el VIH/sida con este evento y en esta edición además discutirá los últimos avances en prevención tales como la profilaxis pre-exposición (PrEP).

La PrEP consiste en la toma de medicamentos antirretrovirales por parte de personas que no viven con el virus para evitar contraer la infección; el tratamiento se inicia antes de la posible exposición al VIH y se toma en forma continua.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Con el apoyo de las organizaciones internacionales Aids Healthcare Foundation (AHF), ViiV Healthcare y Robert Carr Foundation, la semana del Lazo Rojo busca además informar al público acerca de los últimos avances en prevención y respuesta al VIH/sida siendo el más relevante la profilaxis pre-exposición (PrEP).

"EQUISapp"

Este año se destaca el lanzamiento de una aplicación gratuita "EQUISapp", disponible para smartphones con servicios e información de utilidad para la comunidad LGBT paraguaya.

En el marco de la semana del Lazo Rojo, presenta una app realizada con el apoyo del Programa Nacional de Control de SIDA-ITS (PRONASIDA) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS). La aplicación móvil "EQUISapp", es de descarga gratuita y disponible para teléfonos Android y próximamente en iOS.

Permite pedir turnos en la Clínica Kuimba'e perteneciente al Centro Comunitario LGBT, facilita un listado de hospitales donde hacerse el test de VIH y próximamente podrá pedir un consejero para realizar dicho test en el hogar. El servicio también contempla información de interés y relevancia para el ejercicio de los derechos humanos de las personas LGBT y aborda cuestiones tales como el ocio, el placer, la salud, entre otros.

Acuerdo París

También, el próximo jueves 1 de diciembre a las 11:30 horas, el intendente asunceno Mario Ferreiro, llevará a cabo la firma del "Acuerdo de París".

Con esta firma, Asunción se sumará a una de las ciudades que se compromete a poner fin a la epidemia del VIH para el año 2030. Este acto se desarrollará en el despacho del intendente de Asunción.

Segudiamente, a las 19:00 horas. en el Patio Arecayá de la Manzana de la Rivera (acceso en la calle Benjamín Constant), se realizará un brindis en conmemoración del Día Internacional de la Respuesta al VIH con la presencia de varios artistas en vivo. La invitación está abierta para todas las personas que deseen participar.

Déjanos tus comentarios en Voiz