Alfredo Paredes
alfredoparedes@lanacion.com.py
El 95% de lo transportado en la hidrovía Paraguay-Paraná es realizado por embarcaciones con bandera paraguaya lo que posiciona al Paraguay como líder en el transporte fluvial, según el titular del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Juan Carlos Muñoz. El hecho fue en el marco del primer encuentro del sector de la región "Hacia nuevos horizontes de la industria naval en el desarrollo de las hidrovías sudamericanas", que se realizó en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
El agremiado explicó que en el Paraguay existen un total de 13 astilleros, de los cuales 5 son de primera generación.
Señaló que la industria naval paraguaya es una de las que tiene mejores funcionamiento de la región. En cuanto a la industria naviera que se encarga de transportar las cargas, contamos con embarcaciones de primer nivel, sostuvo.
Por su parte, el titular de la Cámara de la Industria Naval (CINAVAL), Guillermo Ehrecke, afirmó que el tratado de hidrovía es parte consecuente de esta situación en el posicionamiento que tiene el Paraguay en la región.
"Paraguay pasa por un momento muy importante en la historia naval pero debemos ser conscientes que debemos mejorar aún", manifestó el empresario.
Ehrecke pidió una política de Estado que limite la importación de buques y que den prioridad a la industria nacional.
Explicó que hasta el 2014, el 70% de las embarcaciones que navegaban por aguas paraguayas eran traídas del exterior donde las mismas fueron deshechas por pasar ya su vida útil.