La Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (IPS) arrancó la huelga ayer martes y se extenderá por 72 horas. El paro médico responde a las urgentes necesidades de desprecarización del IPS, ya que aseguran, que no existen las condiciones de trabajo ni atención correcta a los pacientes, no hay insumos ni medicamentos.

El Dr. Carlos Schaerer, presidente de dicha agremiación, explicó a la 970 AM que, como otra reivindicación principal, exigen también la implementación de un seguro de riesgo, ante la demanda de "sospecha o supuesta mala praxis médica".

"Nosotros estamos expuestos a demandas, no tenemos un seguro que nos ampare en la defensa. Ante cualquier sospecha, ya nos demandan y nosotros con dinero de nuestro sueldo debemos afrontar los casos", reclamó el profesional de blanco.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Explicó el Dr. Schaerer que el propio Benigno López, presidente del IPS, había instalado la idea del seguro hace 2 años cuando entró a la institución. "Ya habíamos firmado un acta de acuerdo en una tripartita donde decidimos levantar la huelga del año pasado, pero hasta ahora no se cumplieron nuestros reclamos", indicó.

En segundo lugar, los médicos exigen realizar un contrato colectivo de los gremios, para oficializar las cuestiones sindicales. En tercer lugar, según Schaerer, el plantel de médicos había pedido que los concursos para ingresos de los colegas al ente, como así también sus promociones a otros cargos, lo realicen con la intervención del gremio, mediante la participación de los profesionales médicos. Ya que "estos concursos lo hacen funcionarios administrativos que no tienen ni idea sobre la profesión ni del quehacer sanitario", dijo.

En la oportunidad, el gremialista refirió que la actual administración está tirando para abajo el IPS, aseveró que la atención es cada vez peor, "no hay insumos ni medicamentos, inclusive ni los ascensores funcionan".

Hospital Central funciona normalmente

En relación a la huelga, Benigno López, presidente del IPS, explicó a la 650 AM que el Hospital Central está trabajando con normalidad y que, mediante evaluaciones, no registraron mayores reclamos por el paro.

En referencia al pedido del plante médico, expresó que el IPS no se encuentra en condiciones par dar aumentos salariales.

Según Benigno, en reunión, los jefes de servicio pidieron que se ponga como prioridad a la desprecarización. Alegó que el IPS necesita muchos cambios, y tienen que ser bien innovadores en todos los sentidos.

Finalmente, refirió que siempre se va a encontrar algo para criticar al IPS, como por ejemplo, la falta de archivos. "Debemos sumar a la hora de dar ideas, RRHH y la tecnología, son ejes importantes para el cambio", indicó.

Déjanos tus comentarios en Voiz