La Cámara de Senadores, durante la sesión extraordinaria de este lunes, realizó varias e importantes modificaciones al proyecto de Presupuesto General de la Nación para el año 2017. Si bien aplicó el redireccionamiento de varios componentes del gasto y redujo en algunos para destinarlos a otros rubros, se desconoce si aprobaron una propuesta con cierto nivel de desfinanciamiento.

Datos proveídos por la instancia legislativa dan cuenta de que los aumentos, solamente en Servicios Personales, fueron por G. 379.000 millones. Los mismos se dieron en el Poder Legislativo (G. 30.000 millones), Salud (G. 134.000 millones), Educación (G. 206.000 millones), Seam (G. 5.000 millones) y el Ministerio de Justicia (G. 4.000 millones). En tanto que los parlamentarios lograron aplicar una reducción en gastos superfluos de G. 207.000 millones.

Con todo esto, aún queda pendiente la adenda que esperan que sea enviada por el Poder Ejecutivo por G. 80.000 millones, monto que representará el aumento del salario mínimo para los funcionarios vinculados al reajuste aplicado para el sector privado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los beneficiarios serán todos aquellos que actualmente perciben un salario base como los policías, militares y plantel administrativo del Ministerio de Educación y Cultura.

Déjanos tus comentarios en Voiz