De acuerdo con el Decreto reglamentario emitido y firmado ayer por el presidente de la República, Horacio Cartes, el aumento del salario mínimo regirá a partir de diciembre, pese a que en principio había sido anunciado con retroactividad a noviembre.
El ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, pidió disculpas por la confusión creada por el anuncio prematuro de aumentar el incremento salarial ya desde este mes. El encargado de la cartera de Gobierno indicó que no se pudo concretar las gestiones del Ejecutivo para implementar la suba de manera retroactiva como se tenía previsto.
"El aumento salarial va entrar a regir recién desde el mes de diciembre, nosotros rectificamos la información que habíamos anunciado porque no pudimos encuadrar eso dentro del marco legal", sostuvo el ministro. Agregó que la nueva disposición se dio para evitar suspicacias o algún tipo de reacción negativa.
QUEJAS
El ministro Sosa señaló también que varias empresas habían emitido sus quejas al respecto teniendo en cuenta que si se aprobaba el aumento desde el mes de noviembre sería una disposición retroactiva. "Muchas de las empresas ya pagaron sus salarios, y muchos empresarios ya hicieron llegar sus quejas", argumentó.
El Poder Ejecutivo dispuso el aumento salarial del 7,7%, con relación a la recomendación del Consejo Nacional de Salarios Mínimos, por lo que el nuevo salario será de 1964. 507 guaraníes, y el jornal mínimo quedará en 75.558 guaraníes.