Raquel Coronel, esposa del piloto paraguayo, Gustavo Encina, fallecido en Colombia, expresó que siguen aguardando la confirmación de identidad del para iniciar tramites de repatriación del cuerpo.
En la noche de este lunes, el avión que transportaba a 81 pasajeros, integrantes del equipo y autoridades de Chapecoense, -además- de periodistas y acompañantes, se precipitó en la Antioquia, Colombia, y causó 71 fallecidos. Entre ellos, se encontraba el piloto paraguayo Gustavo Encina
"Es una situación bien difícil porque ni siquiera en la lista de los fallecidos está. Hay cuatro personas desaparecidas, es una incertidumbre total, la espera es muy penosa y queremos saber de su aparición", declaró Coronel a la 1080 AM
Dijo que aún no fueron identificadas cuatro personas. Informó -además- que están presentando características del cuerpo para lograr identificarlo.
"Facilitamos los datos de una cicatriz en el brazo, una prótesis en el diente", mencionó.
Manifestó que junto con su marido trabajan en el rubro aeronáutico desde hace 11 años aproximadamente. Puntualmente con la compañía chartera LAMIA, desde hace ocho meses.
Detalló que durante este periodo, Encina estuvo trabajando en el traslado de importantes clubes sudamericanos y selecciones nacionales a los partidos de fútbol.
"No es el primer vuelo que estábamos organizando", acotó.
Informó que la empresa, propiedad de ambos, se encargaba los servicios generales aeronáuticos como son: carga de combustible, catering, y otras gestiones con la aeronave.
Aclaró que Encina no pilotaba el vuelo charter que trasladaba a estas 77 personas de la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, a Medellin, Colombia.
"El es despachante de vuelo. El no vuela este tipo de aeronaves. El estaba completando sus horas de vuelo para pilotar este tipo de aviones", reiteró.