Por Luis Eduardo Sánchez

ProyectoF1.ccom

Fórmula 1 hecho por fans para fans.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Nico es campeón del mundo a toda ley. Esta vez ni el mismísimo Hamilton, ni Verstappen, ni Vettel ni nadie más pudo pararlo. Demostró que sus cálculos, su matemática, su paciencia y persistencia valen más que la imagen y las palabras. Esta vez demostró con resultados concretos que es un verdadero campeón.

Después de una salida limpia y con Hamilton a la cabeza todo parecía en orden para que logre el campeonato, pero en una carrera de 55 vueltas todo puede pasar y Abu Dhabi es conocido por sorprendernos cuando menos nos esperamos. Esta vez el circuito en el desierto tampoco nos decepcionó en la que, según Nico, fue la carrera más difícil de su vida.

Muchos van a criticar a Hamilton por haber bajado la velocidad y buscar desesperadamente el error de Rosberg, dejando que los demás contrincantes de Red Bull y Ferrari se acerquen a él para hacer un tren de coches en la delantera y así el alemán cometa una imprudencia que lo deje fuera del campeonato. Creo que ese detalle ayudó aún más a ser campeón a Nico, ya que así pudo demostrar su valía y lo presionó al máximo para demostrar lo campeón que es. Espero que Mercedes no accione con represalias al piloto británico ya que estaba en su derecho de buscar no solo la victoria, sino el campeonato.

Nico ya no es un segundón. Nico es Campeón. Y aunque muchos digan que Lewis tuvo mala suerte, Rosberg también lo tuvo un par de años sin poder ganar el campeonato, y aunque a Hamilton le haya fallado la fiabilidad de su Mercedes en algunas carreras, también es sabido que tuvo muy malas salidas durante varias de ellas, además de encontronazos con el propio Rosberg, como el de Barcelona, que hicieron mella de sus oportunidades de estar adelante. Y cuando lo logró, Nico supo arrebatarle nuevamente el liderazgo, lo que demuestra que este año fue un competidor de altura para el tricampeón.

Hamilton puede ir tranquilo a casa logró sumar puntos para llegar a la última carrera y demostró que es uno de los mejores pilotos de la historia. Supo levantar cabeza y demostrar su capacidad de lucha y pilotaje. Nada que recriminar al campeón, tendrá más oportunidades para su cuarta corona.

Nico también hizo su parte, en la vuelta 20, un increíble Verstappen estaba delante suyo por una cuestión estratégica y aunque le sorprendió (y eso que no sabía lo del trompo del holandés que lo dejó casi en último lugar) se jugó el campeonato con adelantarle, pasar al piloto más peligroso en pista del 2016, y aprovechando la potencia de su Mercedes se jugó a mantener el puesto que lo consagraba y lo hizo con éxito. Golpe en la mesa para el alemán.

Pero por si fuera poco, por fin Ferrari acertó con la estrategia de sus pilotos y esta vez su compatriota Sebastian Vettel adelantando a los dos Red Bull logró llegar al tercer puesto, acercándose más y más en las últimas vueltas a Rosberg, con neumáticos más nuevos y la velocidad necesaria para robarle la posición. Nico nuevamente supo aguantar al Ferrari y así llegar al final de la carrera para consagrarse. Emocionante!

En las diferentes conferencias de prensa Nico Rosberg nos demostró su lado más humano explotando de alegría, euforia y ya muy poca paciencia a los periodistas que preguntaban una y otra vez sobre los sucesos en pista. El solo quería celebrar. Pero en una sus respuestas mostró el peso que se sacó de encima y su lado más personal: "Llevo corriendo contra Lewis carrera tras carrera desde niños, desde los Karts y siempre encontraba una manera para ganarme. Él es uno de los mejores pilotos de la historia. Es muy especial ganarle a él, porque el nivel que mantiene es tan alto que eso me da muchísima más satisfacción lograrlo. Sobre todo porque ya perdí dos campeonatos contra él. Esto es fenomenal".

Muchos dirán que Nico es un insulso príncipe de la F1, que no emociona ni genera nada en el fan. Estas palabras demuestran que es todo lo contrario, es un ser humano que también llevaba encima el peso de la derrota y quizás sin el suficiente talento de su compañero. Pero cuando se hacen bien las cosas y se usan todos los recursos disponibles en igualdad, con una mentalidad necesaria matando fantasmas de la mente, es posible lograr un progreso más allá de las raíces.

Nico se merece este campeonato porque ganó al mejor del 2016. Nico es un digno campeón. Salud maestro! Que linda es la Fórmula 1. ¿No te parece?

Déjanos tus comentarios en Voiz