El Tribunal de Cuentas, integrado por los camaristas Nery Villalba, Eusebio Melgarejo y Antonia López de Gómez, aceptó la medida cautelar presentada por los senadores colorados oficialistas y, el senador disidente Enrique Bacchetta no podrá asumir como miembro titular del Consejo de la Magistratura en representación de la Cámara Alta.

El argumento esgrimido por los parlamentarios de la ANR es que Bacchetta ya integró en dos oportunidades ese colegiado (en representación del Gremio de Abogados) y la Ley 296/94 establece una sola reelección. Consideran que de asumir nuevamente ocupará el cargo por tercera vez en forma consecutiva.

El amparo fue presentado ante la Corte Suprema de Justicia, indicando que "el senador Bacchetta ya fue electo anteriormente como representante del Gremio de Abogados y, por lo tanto, no puede integrar nuevamente el Consejo de la Magistratura, debido a que el artículo 2 de la Ley 296/94 no permite la reelección, sino por única vez".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Al referirse al tema, el senador Gustavo Alfonso (oficialista), expresó que "el Estado de derecho exige que las cosas sean arregladas por las vías que corresponden. Nosotros firmamos esa presentación de acción, porque la Constitución habla de dos periodos, no habla de un tercer periodo".

Señaló que la intención de Bacchetta (al intentar por todos los medios asumir el cargo) "echa por tierra todos los principios de que exista equilibrio entre los Poderes del Estado".

También sentó posición el senador disidente Juan Carlos Galaverna, quien calificó la decisión del Tribunal de Cuentas de "nula de nulidad absoluta e insanable". El mismo aseguró esa instancia judicial no tiene autoridad para dejar sin efecto la determinación que había sido tomada en el Senado.

Déjanos tus comentarios en Voiz