Por Jimmi Peralta
"La verdad que dan ganas de ir a Paraguay, y a mí, personalmente. Yo estuve hace dos años paseando, pero dan ganas de ir a tocar. Vamos a llevar lo nuestro. Nunca tocamos con ninguna de las bandas que van a estar, y entonces estará bueno escuchar un poco y compartir escenario", comentó Pepe Céspedes, integrante de Bersuit Vergarabat, la banda argentina que se presentará el próximo sábado 3 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo, en el marco del Festival Sin Frontera.
"La Bersuit" presentó su último material discográfico "La Nube Rosa" en febrero de este año, y desarrolló giras promocionales que incluyeron shows en España, Estados Unidos y Alemania.
También se presentarán en Sin Fronteras las agrupaciones locales Villagrán Bolaños y Salamandra, además del grupo argentino La Beriso.
"La banda sí se tuvo que reinventar en su momento, lo que pasa es que eso ya pasó hace unos 6 años, entonces de alguna manera todo ese tiempo sirvió y todo el tiempo sirve para de alguna manera llevar adelante un proyecto que para nosotros es muy caro a nuestros sentimientos. En dos 2 años vamos a cumplir 30, es la vida misma en la banda", dice Pepe, explicando la transformación y la nueva identidad que el grupo fue asumiendo luego de que saliera del proyecto su ex vocalista Gustavo Cordera.
"La Nube Rosa" es un disco que guarda un los patrones rítmicos del grupo, pero también un sonido más pop. "Al pop le dejamos entrar, y en otros discos también lo hemos hecho, nosotros hemos pasados por todo el pop del los '80, El fin de semana pasado hemos tocado un tema de Virus 'El agujero interior', y nos dimos cuenta que nos gusta también", dijo Pepe.
Entre influencias dentro de género fiestero de la música argentina, Céspedes cito a Los Auténticos Decadentes, Los Fabulosos Cádillacs, Abuelos de la Nada y Las Manos de Filippi.