Hanói, Vietnam. AFP.

Cerca de 16.000 kilómetros separan Cuba de Vietnam. Pero tras la muerte de Fidel Castro, Nguyen Thi Huong está desconsolada. Hace 43 años, en plena guerra de Vietnam, el líder cubano salvó la vida de esta joven comunista. En setiembre de 1973, el líder cubano fue el primer dirigente extranjero en viajar a la provincia de Quang Tri, en el centro de Vietnam, que los comunistas acababan de conquistar.

El paso de Castro por el país asiático dejó una célebre foto en la que se le ve agitando la bandera del Frente Nacional de Liberación y una anécdota convertida en símbolo de la amistad entre las dos naciones comunistas: el rescate de Nguyen Thi Huong. Esta comunista de tan solo 17 años resultó herida por la metralla de una bomba estadounidense, durante la visita de Castro en la región.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Intentaba detener la hemorragia con mis manos", cuenta a la AFP. "Antes de desvanecerme en la carretera, pude vislumbrar a un gran hombre blanco con una barba", prosigue Nguyen Thi Huong, que ahora es granjera. Castro la llevó en su coche hasta un hospital. "Lo consideraba como un segundo padre. Sin él, habría muerto hace 43 años", dice llorando.

En el Vietnam comunista, desde el anuncio de la muerte de Fidel Castro, los diarios oficiales multiplicaron los panegíricos en memoria de un líder al que siempre se consideró como una aliado de la causa vietnamita. "Cuba está dispuesta a dar su sangre por Vietnam", habría declarado Castro, una frase muy utilizada por la propaganda vietnamita.

El padre de la Revolución cubana tuvo una acogida digna de una estrella de rock durante su primera visita al país, en 1973. Miles de habitantes salieron entonces a las carreteras para ver a Castro, que fue a visitar a los soldados comunistas.

Déjanos tus comentarios en Voiz